
Que hay que saber para elegir el mas indicado.
Cuando alguien decide iniciarse en el mundo de las perforaciones de agujeros ocultos y los ensamblajes con plantillas KREG, surge siempre una pregunta. ¿cuál es el sistema con el que debería comenzar?
La respuesta a esta pregunta es simple, y trataremos de resolverla en este posteo.
El sistema que la mayoría de los usuarios de KREG eligen para ingresar al mundo de las perforaciones ocultas es el KREG JIG R3. Se trata del sistema más vendido por la empresa (y el más copiado por la competencia) dadas sus prestaciones y su nivel de precio. Junto con el sistema se entrega una mecha escalonada para las perforaciones y una punta de atornillar cuadrada #2, todo esto dentro de una práctica caja plástica para almacenar o transportar el sistema
En el siguiente video, podes ver el sistema R3 en funcionamiento.
Si sos un usuario con poca experiencia o un simple aficionado a la carpintería, o simplemente si estás pensando en gastar algo menos de dinero, es probable que sea interesante iniciarse con un sistema más básico aún que el R3, que permita ir escalando y aumentando las capacidades a medida que se logra experiencia y conocimiento.
En este caso KREG cuenta con un sistema llamado KPHJ310, que consiste en un bloque de perforación único y que se presenta comercialmente en un blister junto a una mecha escalonada, un aro de regulación de profundidad con visor, una llave de ajuste y una punta de atornillar cuadrada #2 para los tornillos del sistema.
La gran ventaja de este sistema es su bajo costo y la posibilidad de ampliarlo en el futuro.
Es posible adquirir por separado bloques espaciadores y nuevos bloques de perforado para ampliar la configuración del sistema, de forma de contar con un sistema de dos, tres o más agujeros de perforación, sin necesidad de hacer un desembolso inicial de dinero importante.
Este sistema cuenta con importantes mejoras respecto de sus antecesores, por ejemplo el del posicionamiento del bloque sobre la madera a perforar es muy simple y sencillo ¡no se necesita ser un profesional para utilizarlo! y además la mecha de perforado viene con graduaciones preestablecidas que hacen que la regulación de la profundidad de perforado sea extremadamente fácil.
Podés ver un video del sistema KPHJ310 funcionando en el sigiuente enlace:
Por último, un error que suelen cometer algunos usuarios, es pensar que el sistema MINI MKJ-KIT es una buena opción para iniciarse. La realidad es que este sistema fue concebido para realizar reparaciones y es una plantilla que no debería faltar en la valija de un usuario experimentado, que ya posee otro sistema de KREG (como el K4 o K5). Su regulación no es tan simple como los sistemas antes mencionados, e incluso se vende sin algunos componentes esenciales como la punta de atornillar.
Kreg ofrece un sin fin de posibilidades para aquellos usuarios que buscan obtener resultados profesionales en sus trabajos, ya sean aficionados o experimentados carpinteros. ¡Pensá en grande, pensá en KREG!